domingo, 24 de mayo de 2015

Nuestros personajes de principio a fin

Hola, hoy os vengo a enseñar el proceso de creación de los personajes de nuestro cuento, Linda en Micolandia.



Aquí podéis ver como ha quedado la facultad decorada, con nuestros personajes y atrezo de la representación. También en la foto está mi grupo de trabajo, el grupo 3, formado por: Luís Martín, Marina Sánchez e Inmaculada Martín. Cada uno de nosotros os va a explicar a uno de los personajes a fondo, asique aquí os dejo los link de sus blog (pulsando en cada nombre) y el personaje al que explica: 

Luis: Amaro y la vaca Manoli  
Inma: Los Micos y Micolandia 
Marina: Linda 

(Todas las entradas llevarán el mismo nombre, así será más fácil encontrarla) 

Muco


Os voy a contar la historia de un pequeño bichito verde que se llama Muco  y siempre está junto a Linda,  es su conciencia. Linda es una niña un poco malcriada  a la que intenta ayudar a ser mejor persona. Muco es mudo, solo Linda puede oírlo pero, normalmente, no le escucha. De él es la idea de darle un pequeño escarmiento  y mandarla a un mundo fantástico Micolandia, donde una serie de seres la van a ayudar y van a hacer que Linda sea buena con los demás.



La creación de este personaje ha pasado por una serie de fases:

1º- En el cuento en el que nos basamos de los hermanos Grimm, El Rey Pico de Tordo,  este personaje no existía, por lo que es invención nuestra a la hora de hacer el cuento.

2º- Nos basamos para dibujarlo en uno de los bocetos que Luis había hecho para su cuento. 

Boceto de Muco
3º- Lo dibujamos en un din A3 desde distintos puntos de vista, para que fuera más fácil pasarlo a una visión tridimensional. 

4º- Después lo pintamos de tonos verdes. 


5º Ahora tenemos que pasar el dibujo a una máscara para poder hacer la representación. Con la técnica del globo hicimos la base de las máscaras. Luego le abrimos los ojos y lo enyesamos para que estuviera duro. Por último lo pintamos y le pusimos pelo. 

Técnica del globo



Máscara enyesada










Máscara finalizada




















Para llevar a Muco a escena, a parte de la máscara necesitábamos ropa o una túnica totalmente verde. Después de probar con varías cosas como chubasqueros, nos decantamos por una túnica y una sudadera verde con capucha para que se viera todo del mismo color. Así es como quedó: 


La vanguardia que seguimos para crearlo es el SURREALISMO. Aquí os resumo sus características principales:

            -Utiliza la técnica del automatismo: dibuja sin aparente lógica.
            -El tema principal de sus obras es el mundo de los sueños.
            -Utiliza el fotomontaje, el objeto encontrado o los materiales de deshecho.
-Asocian objetos extraños, surgidos del subconsciente, en espacios lógicos y realistas.


Espero que os haya gustado y que miréis el proceso de los demás personajes. Nos vemos pronto J

No hay comentarios:

Publicar un comentario