Hola, de nuevo, en las últimas
clases de plástica hemos estado viendo el arte del siglo XX. Nuestro profesor
ha subido una serie de presentaciones, muy interesantes, donde podemos
informarnos más a fondo que cada vanguardia.
Yo hoy vengo a hablaros del
expresionismo, no he escogido esta vanguardia al azar sino que me he informado
que en el Museo Thyssen de Madrid podemos
encontrar algunas obras de este estilo. Este museo lo visitaré en un par de
semanas y quiero aprende lo máximo posible sobre sus obras para no perderme
nada en su visita.
Uno de los autores expresionista que
tiene parte de sus obras expuestas en el Museo Thyssen es Ernst Ludwig Kirchner.
Fue uno de los cuatro estudiantes que fundó el grupo expresionista “Die Brücker”
en 1905. Este grupo pretendía crear un estilo plano con colores puros,
inspirados en el arte primitivo y el fauvismo francés. Los rasgos más
distintivos de este grupo son, el color antinaturalista, formas planas con poco
interés por el volumen, uno de contornos trazados con líneas gruesas.
Recuperaron la técnica de la xilografía. Los temas que tratan son bastante
escabrosos, la prostitución callejera es uno de ellos, un ejemplo destacado es “Calle
con buscona de rojo” que se encuentra en el Museo Thyssen en Madrid.
 |
Calle con buscana de rojo |
Otras
obras que podemos encontrar en este museo de Kirchner son:
 |
Cocina alpina, 1918. |
 |
La cala, 1914. |
 |
Desnudo de rodillas ante un biombo rojo, 1911. |
 |
Doris con cuello alto, 1906 |
 |
Fränzi ante una silla tallada, 1910. |
Espero que os guste y que hayáis aprendido algo más sobre el expresionismo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario