lunes, 9 de marzo de 2015

Mi "arte infantil"

Mi dibujo de la infancia
Hola a todos, en la clase de la semana pasada empezamos a ver las etapas gráfico-plásticas del niño, esto me hizo recordar que unos meses atrás había encontrado, entre las hojas de un libro, un dibujo de mi infancia. En el folio solo estaba el dibujo por lo que no sé a qué edad lo hice, de esta forma y con ayuda de los apuntes voy a catalogar mi dibujo en una de las etapas gráfico-plásticas del niño, según las características de este.

Como podéis ver es la representación de una mujer/niña rubia, por lo que no soy yo, y viste con colores azules y rojos. La figura humano es identificable y tiene los elementos principales (cabeza, cuerpo y extremidades superiores e inferiores). En la cara pueden observarse los ojos y la boca, pero no la nariz y las orejas ya que suelen tardar un poco más en aparecer. El cabello también es representado. Por lo que estamos en una etapa en la que se consolida la forma humana, esto suele ser en los cinco años.

Creo que ya he encontrado la etapa a la que pertenece, es la etapa pre-esquemática que suele darse entre los 4 y 7 años. En este periodo los garabatos desaparecen y dibuja lo que sabe, no lo que ve, es un realismo intelectual. El color no tiene que ver con la realidad, en realidad tiene un uso emocional. Lo representado flota, ya que no tiene línea de base, aunque sí está en la zona baja del folio.

Espero que os haya gustado el análisis de uno de mis dibujos de la infancia.


Un saludo J

No hay comentarios:

Publicar un comentario