martes, 24 de marzo de 2015

" El Color "

¡¡Hola!!, en la clase del lunes 23 de Marzo, vimos una introducción al color. El color no es solo eso, un color, sino que es un fenómeno físico transmisor de sensaciones y significados.
Los colores nos afectan emocionalmente, un naranja intenso irrita, un color poco saturado nos transmite tranquilidad, los colores cálidos estas asociados a la pasión, los colores pastel nos transmiten descanso...

Todo esto y mucho más lo podéis ver en parte de mis apuntes: 






Espero que los entendáis y que os sirvan de ayuda. Nos vemos pronto :)

jueves, 12 de marzo de 2015

Creando personajes


Hola a todos, en la clase práctica de hoy mi grupo y yo hemos seguido con las representaciones de los personajes de la historia que utilizaremos en el proyecto educativo. En especial hoy nos hemos centrado en uno de ellos, un pequeño “bicho” que será importante para nuestra historia. En la clase de la semana pasada hicimos  la silueta y dimos forma al espíritu del personaje  pero, lo difícil llega ahora, ya que tenemos que darle vida con una técnica mixta. Ese momento en el que te pones delante del papel y no sabes cómo plasmar lo que piensas ha llegado, asique poco a poco fuimos haciendo un collage con tonalidades verdosas, rellenando así el interior del personaje. Esto lo podéis ver en esta imagen.
1º collage

Pero cuando creíamos que íbamos bien encaminados, llegó un “terremoto” de creatividad que nos destruyó lo que llevábamos del dibujo, y nos transmitió que deberíamos  ser más libres y sin miedos a la hora de dibujar.

Tras el terremoto
 
Asique así lo hicimos, y aunque no nos gustó mucho que nos cambiara nuestra idea intentamos ver el dibujo desde otra perspectiva. En ese momento nos volvimos un poco “locos” y ya no mediamos tanto donde pegábamos los papeles o con que colores pintábamos. De esta forma ha quedado nuestro personaje, por ahora, solo por ahora porque quien sabe, a lo mejor en la próxima entrada es totalmente distinto.
Espero que os haya gustado, y nos vemos pronto J

lunes, 9 de marzo de 2015

Mi "arte infantil"

Mi dibujo de la infancia
Hola a todos, en la clase de la semana pasada empezamos a ver las etapas gráfico-plásticas del niño, esto me hizo recordar que unos meses atrás había encontrado, entre las hojas de un libro, un dibujo de mi infancia. En el folio solo estaba el dibujo por lo que no sé a qué edad lo hice, de esta forma y con ayuda de los apuntes voy a catalogar mi dibujo en una de las etapas gráfico-plásticas del niño, según las características de este.

Como podéis ver es la representación de una mujer/niña rubia, por lo que no soy yo, y viste con colores azules y rojos. La figura humano es identificable y tiene los elementos principales (cabeza, cuerpo y extremidades superiores e inferiores). En la cara pueden observarse los ojos y la boca, pero no la nariz y las orejas ya que suelen tardar un poco más en aparecer. El cabello también es representado. Por lo que estamos en una etapa en la que se consolida la forma humana, esto suele ser en los cinco años.

Creo que ya he encontrado la etapa a la que pertenece, es la etapa pre-esquemática que suele darse entre los 4 y 7 años. En este periodo los garabatos desaparecen y dibuja lo que sabe, no lo que ve, es un realismo intelectual. El color no tiene que ver con la realidad, en realidad tiene un uso emocional. Lo representado flota, ya que no tiene línea de base, aunque sí está en la zona baja del folio.

Espero que os haya gustado el análisis de uno de mis dibujos de la infancia.


Un saludo J

lunes, 2 de marzo de 2015

Fusión de distintas artes = experiencia mágica

¿Qué te hace sentir la danza, la música o las artes plásticas? No sé a vosotros, pero a mí me hace sentir cosas sorprendentes a la par que maravillosas. ¿Y todo junto? Sí, unirlo todo en un momento, un instante. Esto es lo que hicieron en Madrid en el día internacional de la Danza en 2014, con la colaboración de la Asociación de Profesionales  de la Danza de la Comunidad de Madrid, la Asociación  Cultural por la Danza y el Museo Reina Sofía. El bailarín Josué Ullate, bailó uno coreografía de su padre, Víctor Ullate delante del Guernica con música de Enrique y Estrella Morente.
Así es como quedó: 


Alucinante, ¿verdad?

Esto me recordó a la presentación del último disco de Imagine Dragons, uno de mis grupos favoritos, si queréis saber más sobre este grupo pulsar sobre su nombre . En esta presentación que se realizó en Las Vegas el 24 de enero, el grupo dio una rueda de prensa y luego los 200 fans afortunados pudieron disfrutar de una fabulosa experiencia. Todos los fans entraron en una sala, estaba totalmente en silencio y cada uno llegaba unos cascos con el nuevo disco sonando por ellos. En la sala había una exposición de imágenes, realizadas para la ocasión, que se iluminaban según la música.  Esto creó un ambiente mágico y una forma distinta de disfrutar el disco. Las personas que vivieron este momento salieron maravilladas y muy agradecidas por él.

Aquí os dejo una canción del disco por si queréis escucharla: 




Espero que os haya gustado, nos vemos pronto :)